jueves, 13 de septiembre de 2012

Deporte Total, en el cielo




Los estudios de Cooperativa estaban en un 7° piso de calle Bandera.
Allí, desde el año 1976 compartí con figuras consulares de la radio, en todas sus áreas.
El programa “Deporte Total” contaba en sus  relatos con Raúl Prado Cavada, " El relator de la juventud" y en los comentarios, nada menos que a los dos más importantes nombres del periodismo deportivo:Julio Martínez y Sergio Livinstone.  
Hoy – sólo un suspiro después-, se  vuelven a reunir  para el deleite de los oyentes de esa frecuencia  vedada a los receptores de quienes estamos, soportando aún el peso de los huesos.
¡Qué envidia¡

jueves, 6 de septiembre de 2012

Hay Canutos y "Canutos" en el valle del Señor.

Antes de ingresar a Radio Portales, ya me había impresionado la personalidad del periodista policial sui generis, Mario Antonio Gutiérrez
Cuando me hice cargo la producción de los "Portaleando", armé el puzzle a partir de él.
Sabrosas anécdotas matizaban su entrega informativa, y la definición del asalto y violación a una abuelita de ochenta, como el título de la noticia ideal, para impactar al la audiencia, lograban sonrisas transversales.
Me comentaba -con gran valentía para la época- que era un "Canuto" orgulloso de haber predicado en las empinadas calles de Valparaíso.
 Y digo valentía porque aún en los '80, subyacía en nuestra sociedad, un reticencia a los evangélicos,fundamentalmente por sus efusivas demostraciones de Fe.
Los años me han permitido conocer a muchos "canutos". De entre ellos destaco al ahora "Pastor" en Lo espejo, Juan Duarte. Hombre sabio, prudente, con una incansable capacidad de amor y perdón para todo lo que se mueva.
Difícil imitar esa disciplina que le priva del placer de la réplica.
Pero, vamos al título de esta nota.
Tanto, el popular "Chico Gutiérrez", como Juanito Duarte me han dado se versión del origen del
término "Canuto". Pero no dista mucho de lo que nos muestra la Web.
Juan Bautista Canut de Bonfue un sacerdote jesuita que llegó a Chile desde España en 1871 como muchos otros a “misionar a las Indias”, pero este sacerdote tenia inquietudes espirituales y luego de estudiar la Biblia, conoce a un pastor presbiteriano, y se convierte al protestantismo. Tras de algunos pasos dubitativos, se hace pastor y comienza una misión evangelistica, primordialmente en el sur del país. Fue el pastor del obispo Manuel Umaña de quien nace la Iglesia Metodista Pentecostal.
Sigue la historia reseñando que los Católicos, -sin contrapeso en la época-, intentando denostar a la creciente religión, los califica de "CANUTOS", seguidores de un traidor de las filas jesuitas. 
Con los años, uno descubre que a cada institución humana, le corresponde lidiar con su porción de intransigentes que temen ceder espacio a los nuevos cuerpos de la sociedad.
Incluso el Pastor Duarte me comentó que no les molestaba la caricatura que hacen "LAS ILUMINADAS",porque han traído como beneficio, que el tema de los Cristianos Pentecostales sea tratado en los más variados foros. Mientras otros líderes más radicales, piden las penas del infierno para las actrices.
Hay Canutos, y "Canutos" en el Valle del Señor.